Porque Mendoza no es sólo vino (pero casi)

Incluso en Argentina, cuando alguien se refiere a la Ciudad de Mendoza casi automáticamente se la relaciona al mundo del vino. Mendoza, la octava capital vitivinícola del mundo: verdadera tierra de viñedos, de altas cumbres y de un Malbec espectacular.

Pero claro, a ninguna ciudad se la puede reducir a un solo aspecto de su cultura. Por eso, en esta nota haremos un breve repaso sobre algunas de las maravillas que Mendoza tiene para ofrecer más allá de los viñedos.

Parque Aconcagua

El área alberga al Cerro Aconcagua que con 6.962 metros se posiciona como el cerro más alto del hemisferio occidental y, por ende, de América. El parque no sólo se destaca por este cerro, sino que es una zona de gran valor arqueológico por su carácter de sitio ceremonial de los incas. Este parque forma parte del sistema vial andino conocido como ‘Qhapac Ñan’ o ‘Camino del Inca’, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Puente del Inca

Ubicado a 183 kilómetros de la Ciudad de Mendoza muy cerca al paso de Chile y también de la entrada principal al Parque Aconcagua, se encuentra esta maravilla natural que también forma parte del ‘Qhapac Ñan’ o ‘Camino del Inca’. El llamado Puente es una formación rocosa que forma un puente natural sobre el río Las Cuevas. Su nombre se debe a que los historiadores aseguran que la realeza Inca descendía hasta el río para recibir los poderes medicinales y curativos de las aguas termales de la zona.

Parque General San Martin

Es considerado el pulmón verde de la Ciudad de Mendoza. Fue creado en 1896 y es el parque artificial más grande de América del Sur con sus 400 hectáreas de arboleda que logran mantenerse con vida en medio del desierto mendocino gracias a un complejo sistema de canales de riego. El parque, como lo llaman los mendocinos, atrae todos los años a miles de turistas y definitivamente es un must visit en nuestra Ciudad.

Con ejemplares de paisajismo y arquitectura que combina lo mejor de cada período, este parque hace alarde de una serie de monumentos, fuentes y atractivos artificiales que son dignos de postal.

Circuito gastronómico

Y claro… al hablar de turismo en Mendoza es imposible no mencionar las opciones gastronómicas que tanto atraen a los expertos en este mundo. En la Ciudad existen tres restaurantes que han sido galardonados con estrellas Michelin, entre los cuales se destacan: Casa Vigil, Espacio Trapiche y Ruca Malén ¿Será casualidad que todos sean restaurantes de bodegas mendocinas? Nuestra opinión en Driver in Mendoza puede sonar poco arbitraria, pero somos amantes del mundo del vino y creemos que no existe mejor combinación que una experiencia gourmet maridada con un buen vino mendocino y por eso, en nuestros wine tours privados por Mendoza jamás faltará la oportunidad de hacer un brindis por nuestra tierra y los sabores que genera.

Incluso en Argentina, cuando alguien se refiere a la Ciudad de Mendoza casi automáticamente se la relaciona al mundo del vino. Mendoza, la octava capital vitivinícola del mundo: verdadera tierra de viñedos, de altas cumbres y de un Malbec espectacular.

Pero claro, a ninguna ciudad se la puede reducir a un solo aspecto de su cultura. Por eso, en esta nota haremos un breve repaso sobre algunas de las maravillas que Mendoza tiene para ofrecer más allá de los viñedos.

Parque Aconcagua

El área alberga al Cerro Aconcagua que con 6.962 metros se posiciona como el cerro más alto del hemisferio occidental y, por ende, de América. El parque no sólo se destaca por este cerro, sino que es una zona de gran valor arqueológico por su carácter de sitio ceremonial de los incas. Este parque forma parte del sistema vial andino conocido como ‘Qhapac Ñan’ o ‘Camino del Inca’, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Puente del Inca

Ubicado a 183 kilómetros de la Ciudad de Mendoza muy cerca al paso de Chile y también de la entrada principal al Parque Aconcagua, se encuentra esta maravilla natural que también forma parte del ‘Qhapac Ñan’ o ‘Camino del Inca’. El llamado Puente es una formación rocosa que forma un puente natural sobre el río Las Cuevas. Su nombre se debe a que los historiadores aseguran que la realeza Inca descendía hasta el río para recibir los poderes medicinales y curativos de las aguas termales de la zona.

Parque General San Martin

Es considerado el pulmón verde de la Ciudad de Mendoza. Fue creado en 1896 y es el parque artificial más grande de América del Sur con sus 400 hectáreas de arboleda que logran mantenerse con vida en medio del desierto mendocino gracias a un complejo sistema de canales de riego. El parque, como lo llaman los mendocinos, atrae todos los años a miles de turistas y definitivamente es un must visit en nuestra Ciudad.

Con ejemplares de paisajismo y arquitectura que combina lo mejor de cada período, este parque hace alarde de una serie de monumentos, fuentes y atractivos artificiales que son dignos de postal.

Circuito gastronómico

Y claro… al hablar de turismo en Mendoza es imposible no mencionar las opciones gastronómicas que tanto atraen a los expertos en este mundo. En la Ciudad existen tres restaurantes que han sido galardonados con estrellas Michelin, entre los cuales se destacan: Casa Vigil, Espacio Trapiche y Ruca Malén ¿Será casualidad que todos sean restaurantes de bodegas mendocinas? Nuestra opinión en Driver in Mendoza puede sonar poco arbitraria, pero somos amantes del mundo del vino y creemos que no existe mejor combinación que una experiencia gourmet maridada con un buen vino mendocino y por eso, en nuestros wine tours privados por Mendoza jamás faltará la oportunidad de hacer un brindis por nuestra tierra y los sabores que genera.